Material de apoyo para resolver las siguientes cuestiones. Pulsa aquí para verlo.
1. Indica si los siguientes sistemas de seguridad informática pertenecen al tipo de seguridad física, lógica o humana.
a) Cifrar el contenido de un archivo. Física
b) Coloca un equipo en una sala con llave. Humana
c) Indicar al usuario que utilice una contraseña segura. Lógica
d) Colocar una contraseña de inicio de sesión. Humana
e) No acceder a páginas web peligrosas. Lógica
2. Lee el siguiente artículo http://www.genbeta.com/truco/esteganografia-oculta-mensajes-dentro-de-un-archivo y contesta estas preguntas:
a) ¿Qué significa esteganografía? Técnica que permite entregar mensajes camuflados dentro de un objeto
b) Escribe el nombre de un programa de software libre que se puede utilizar para este fin. Steghide.
c) En que parte de la imagen guarda la información. Bits menos significativos.
3. Averigua como se configura el Firewall que viene en el sistema operativo Windows.
Para
abrir Firewall de Windows, haz clic en el botón Inicio y,después, en
Panel de control. En el cuadro de búsqueda, escribes firewall y, a
continuación, haces clic en Firewall de Windows.
En el panel izquierdo, clica en Activar o desactivar Firewall de Windows. Si te solicita una contraseña de administrador o una confirmación, proporciona la confirmación.
En el panel izquierdo, clica en Activar o desactivar Firewall de Windows. Si te solicita una contraseña de administrador o una confirmación, proporciona la confirmación.
4. Explica para qué crees que sirven las Excepciones del Firewall Para permitirte entrar en páginas que sabes que son seguras pero que el fireware detecta como amenaza.
5. Indica que problemas tendremos si dejamos nuestro router wi-fi sin contraseña. Que cualquiera puede conectarse a nuestra red, con las cosas que eso conlleva.
6. Entra en la página oficial del DNI Electrónico http://www.dnielectronico.es/index.html en la sección de preguntas frecuentes y contesta:
a) ¿Qué información contiene el chip de la tarjeta?
El chip que incorpora el DNIe contiene los mismos datos que aparecen impresos en la tarjeta (filiación, fotografía y firma digitalizada y resumen criptográfico de la impresión dactilar) junto con los certificados de autenticación y firma electrónica, además de un certificado de componente propio del DNIe. El nuevo DNI no contiene ningún dato histórico del titular como tampoco incorpora dato alguno de carácter sanitarios, fiscal, penal, laboral, etc...
b) ¿Qué son los certificados electrónicos?
Son el conjunto de datos incluidos en el chip, que permiten la identificación de su titular (Certificado de Autenticación) y la firma electrónica de documentos (Certificado de Firma). Los datos se alojan en dos partes del chip de la tarjeta: pública y privada. La primera contiene los datos básicos de los certificados y una clave pública, mientras que la parte privada contiene la clave privada de la tarjeta, sólo conocida por su titular.
7. Busca en Internet 3 programas antivirus de pago. Indica el precio que debe pagar el usuario por ellos.
Internet Security 62,99€
Panda Cloud por 29,99€
Global Protection 73,99€
8. Una vez comprado un antivirus
¿Se puede seguir utilizando durante tiempo ilimitado? No
¿Por qué? Caducan las licencias.
9. Accede a la web /https://www.virustotal.com y comprueba el funcionamiento con un archivo. Explica que hace esta web.
10. Busca en Internet 3 antivirus gratuitos, indica los nombres.
Emsisoft,Avast,AVG
11. Si en una página web aparece un Antispyware gratuito que dice detectar amenazas graves en tu ordenador. ¿Crees que sería conveniente descargarlo e instalarlo? Explica por qué.
No, porque probablemente al instalarlo te meta un malware que infecta el ordenador
12. Indica las formas más habituales de propagación de malware.
Correo electrónico o troyanos.
13. Indica una contraseña segura y fácil de recordar. Explica como la has creado.
*77/pgp7 Número favorito iniciales y un asterisco y una barra que no son difíciles de recordar.
14. Explica detalladamente como borrar el historial de navegación, las cookies y los archivos temporales de Internet en el Microsoft Internet Explorer.
Para eliminar todo o parte de su historial de exploración
-
Para abrir Internet Explorer, haga clic en el botón Inicio
. En el cuadro de búsqueda escriba Internet Explorer y en la lista de resultados haga clic en Internet Explorer.
-
Haga clic en el botón Herramientas
, elija Seguridad y, a continuación, haga clic en Eliminar el historial de exploración. Si no desea eliminar las cookies ni los archivos relacionados con los sitios web de su lista de favoritos, seleccione la casilla Conservar los datos de sitios web favoritos.
-
Seleccione la casilla de verificación correspondiente a cada categoría de información que desee eliminar.
-
Haga clic en Eliminar.
Eliminar los archivos temporales de Internet Explorer 8
-
Para abrir Opciones de Internet, haga clic en el botón Inicio
, en Panel de control, en Red e Internet y, a continuación, en Opciones de Internet.
-
Haga clic en el botón Seguridad y, a continuación, en Eliminar el historial de exploración.
-
Active la casilla junto a cada categoría de información que desee eliminar.
-
Active la casilla Conservar los datos del sitio web favoritos si no desea eliminar las cookies y los archivos asociados con los sitios web de la lista Favoritos.
-
Haga clic en Eliminar. Esto podría tomar un tiempo si tiene muchos archivos y un amplio historial.
Para eliminar cookies
- En la pantalla Inicio, pulse o haga clic en Internet Explorer para abrir Internet Explorer.
- Desliza el dedo rápidamente desde el borde derecho de la pantalla y, a continuación, pulsa Configuración.
(Si usas un mouse, señala el extremo inferior derecho de la pantalla, mueve el puntero del mouse hacia arriba y haz clic en Configuración). - Pulse o haga clic en Opciones y, a continuación, en Historial, pulse o haga clic en Seleccionar.
- Active la casilla Cookies y luego pulse o haga clic en Eliminar.
-
15. Explica detalladamente como borrar el historial de navegación, las cookies y los archivos temporales de Internet en el Mozilla Firefox.
¿Cómo limpio mi historial?
- Haz clic en el menú
, selecciona y después .
- Selecciona todo lo que quieres limpiar:
- Haz clic en el menú desplegable que se encuentra al lado de Rango temporal a limpiar para elegir qué quieres limpiar de tu historial de Firefox.
- A continuación, haz clic en la flecha que está al lado de Detalles para seleccionar qué información quieres limpiar específicamente. Tu elección aparecerá descrita en la sección ¿Qué incluye mi historial? que aparece más arriba.
COMO BORRAR TODAS LAS COOKIES.
- Haz clic en el botón Menú
y elige .
- Selecciona el panel
.
- En Firefox podrá: elige Usar una configuración personalizada para el historial.
- Haz clic en . Aparecerá la ventana de Cookies.
![Deleting Cookies Fx 22 - Win1](https://support.cdn.mozilla.net/media/uploads/gallery/images/2013-11-27-07-47-52-ac2f4c.png)
utilizar el botón
16. Accede a las siguientes webs y explica detalladamente en que consiste cada una.
https://www.osi.es/
Es un servicio del Gobierno para proporcionar la información y el soporte necesarios para evitar y resolver los problemas de seguridad que pueden afectarnos al navegar por Internet.
En este portal encontrarás información general sobre la seguridad en Internet, recomendaciones, guías y herramientas con las que navegar más seguro.Inteco
Es la entidad de referencia para el desarrollo de la ciberseguridad y de la confianza digital de ciudadanos, red académica y de investigación española (RedIRIS) y empresas, especialmente para sectores estratégicos.
Como centro de excelencia, INTECO es un instrumento del Gobierno para desarrollar la ciberseguridad como motor de transformación social y oportunidad para la innovación. Para ello, con una actividad basada en la investigación, la prestación de servicios y la coordinación con los agentes con competencias en la materia , INTECO lidera diferentes actuaciones para la ciberseguridad a nivel nacional e internacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario